Quantcast
Channel: Sttorybox
Viewing all articles
Browse latest Browse all 125

Cómo escribir novela histórica

$
0
0

 

Escribir es uno de los procesos creativos más formidables en los que los seres humanos tenemos la oportunidad de expresar nuestros pensamientos, contar historias y ahondar en alguna investigación que hemos hecho.

Y cuando se trata de ser narrativos, existen ciertas exigencias que debemos cumplir al pie de la letra para que nuestro resultado sea de calidad y tengamos un excelente producto que ofrecer.

Si quieres adentrarte en la redacción de novelas históricas, debes comprender que este es uno de los subgéneros más exigentes y complicados debido a todos los detalles que debes guardar en tu escritura.

Este tipo de relatos son de los favoritos del público porque además de entretenerte, puedes conocer cómo eran algunos de los lugares más emblemáticos de la humanidad y cómo se vivía hace miles de años atrás.

Trucos para escribir novela histórica
  1. La novela histórica se puede combinar con otros subgéneros como la novela romántica o la de misterio. Sólo que en la primera, y la que queremos realmente abordar, el contexto es lo esencial. La época en donde ocurren los hechos pasa a ser lo fundamental en tu relato
  2. Haz énfasis en los años que han transcurrido para que lo que narres se apegue a cada época señalada en tu texto. Para esto, es preciso que elabores una exhaustiva investigación para que nutras tu redacción, sin escatimar en los detalles de las locaciones, y asegúrate que hayan sido reales o que aún existan.
  3. Selecciona un período de tiempo que conozcas a la perfección, con el que te familiarices, porque si hablarás de la Edad Media y no sabes algo al respecto, tu historia carecerá de verosimilitud.
  4. Para que te documentes y aprendas sobre la época que quieres exponer en tu escrito, documéntate con libros, páginas de Internet, hemerotecas y cualquier otro recurso que te deje conocimientos al respecto. También te iría bien buscar cartas, diarios y otros elementos de cada era para que compares y te nutras aún más.
  5. Quienes leen novelas históricas no son para nada fanáticos de los anacronismos, por lo que debes llevar un orden de la historia y no saltarte tiempos. Recuerda que no debes ser rígido con la narración, tomando en cuenta que también puedes jugar con la ficción que este subgénero te permite emplear. Eso sí, recuerda que los ambientes deben ser reales, creíbles y comprobables.
  6. Juega con todos los elementos de la época que elegiste. Si huno conflictos, alguna enfermedad letal que acabó con poblaciones u otros aspectos que puedan servirte para que tus personajes tengan mayor profundidad. 
  7. Debes tomar en cuenta que la raza humana lleva cientos de miles de años por la Tierra, y que tenemos no menos de 10 mil bajo algún registro que certifica algunas de nuestras acciones, y sobre todo nuestra evolución.
  8. Tienes una gran diversidad de historias que abordar, y sin contar la gran variedad de personajes que pueden nacer desde tu pluma si tienes la orientación correcta y si te sientes lo suficientemente inspirado.
  9. Nunca temas en buscar asesoramiento para que puedas acercarte a los detalles más densos de tu historia y no caer en errores. Por ejemplo, no podrías hablar de tecnología como Internet si basas tu historia en el siglo XVII. Quizá suene como un error muy tonto pero hay detalles más precisos que quizá pases por alto.
  10. Algunos expertos sugieren que los personajes de la narración incluso deben manejar ciertos códigos verbales de la época. Desde luego, una persona que vivió durante la edificación de las pirámides de Egipto no se expresa de igual manera que alguien de este siglo. Para esto, por supuesto, es necesario que te documentes y busques información al respecto, y que manejes literatura de una época cercana o del mismo período que buscas abordar.
  11. Necesitas cuidar la redacción de los textos, no porque estemos hablando de historia tenemos que ser pesados a la hora de escribir. Ten en cuenta que hay un público que desea entretenerse con tu escrito.
  12. La naturalidad en tu verbo escrito será tu mejor aliado. Evita los términos rimbombantes, demasiado rebuscados o que no quepan dentro del contexto de lo que quieres contar. 
  13. Procura tener personajes interesantes, que sean profundos, con personalidad y carácter definidos. Desde luego, necesitas un protagonista, y éste debe llevar sobre sí parte de la historia. 
  14. Elabora diálogos entre los personajes, evita los bloques de texto o narración que harán que tu historia sea aburrida y monótona. No temas ser jocoso o descriptivo, te repetimos algo, recuerda que queremos que todos lean lo que escribiste y no que quede en el olvido.
La ucronía como alternativa

La literatura es tan ágil, que nos permite a través de sus letras jugar con la historia que estamos manejando. Si hablamos de ucronía, estamos abordando un género que podría hacer que nuestra novela histórica sea alternativa. Eso sí, éste siempre parte de una situación que realmente existió y cambian algunos aspectos para que obtengamos un nuevo resultado.

Hay dos ejemplos claros de este tipo de narración, como la historia de Philip K. Dick, “El hombre del castillo”, en la que el autor plantea cómo Norteamérica supuestamente fue invadida por la Alemania nazi o cómo en “Roma eterna”, Robert Silverberg “asegura” que el imperio romano jamás cayó.

Errores a evitar
  1. Haz que tu historia tenga un inicio, un desarrollo y un final. No des demasiadas vueltas para desarrollarla ni te extiendas mucho.
  2. Si bien es importante dar detalles, tampoco es apropiado irse mucho por las ramas. No te extiendas para ofrecer el desenlace de una historia, aburrirás a tu lector y no te seguirá leyendo.
  3. No regañes a los lectores en los diálogos de tus personajes. Los escritores tienden a desviarse de la historia de los protagonistas para reflejar el sentir de ellos en los textos.
  4. No crees personajes que sean malos absolutos o buenos puros. Recuerda que debes crear empatía con tu lector y ser creíble con lo que relatas.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 125

Trending Articles