¡Hola a todos! ¿Cómo van las navidades? Aunque el turrón ya se nos salga por las orejas y estemos hartos de oír los villancicos de toda la vida, os vamos a sacar una parte del lado bueno de la Navidad… ¡el tiempo libre para leer sin fin! En este post queremos recomendaros algunas lecturas muy navideñas :)
Canción de Navidad, Charles Dickens
Esta novela corta del famoso escritor británico Charles Dickens es también conocida como Un Cuento de Navidad o El cántico de Navidad. Narra la historia del egoísta Ebenezer Scrooge, un hombre que odia con todas sus fuerzas la Navidad y que lo único que le importa es el dinero y el poder. El día de Nochebuena comienzan a aparecer espíritus y fantasmas en su casa. Uno de ellos es su antiguo socio, Jacob Marley, que murió hace exactamente siete años. El espectro hace desfilar ante él la visión de espíritus de navidades pasadas, presentes y futuras, mostrándole la avaricia que ha reinado en la vida de Scrooge. Estas sensaciones hacen que el anciano reflexione, se conmueva y acabe teniendo una gran transformación como personaje.
Infeliz Navidad, Miguel Campion
Esta recomendación navideña escrita por el navarro Miguel Campion cuenta la historia de Natalia, una importante corresponsal que vuelve a Madrid por sorpresa para pasar tres días de Navidad junto a su marido. Pero la sorpresa se la llevará ella al encontrarse a su esposo Miguel en la cama con otra mujer. Sin saber cómo escapar de esa situación, Natalia sale corriendo de allí, viviendo un curioso 24 de diciembre en la capital y conociendo a Jacob, un mendigo que le mostrará la caridad humana y le hará abrir los ojos. Durante esos días, Jacob será su compañero de aventuras que ella jamás creía que viviría.
Noche de paz, Mary Higgins Clark
El título de esta novela no tendrá nada que ver con la historia que se encuentra detrás. La autora Mary Higgins Clark comienza describiendo la cotidiana vida de Catherine Dornan y sus dos hijos, que preparan las navidades de una manera diferente, ya que su marido está a punto de enfrentarse a una intervención quirúrgica. Pero todo se da la vuelta cuando, de repente, se ven involucrados en una cadena de crímenes que comienza con el secuestro de un niño.
La Navidad en las montañas, Ignacio Manuel Altamirano
El mexicano Ignacio Manuel Altamirano escribe en 1871 Navidad en las montañas y cuenta la historia de dos personajes muy diferentes: la de un militar liberal y ateo y la de un cura español y católico. Estas dos figuras contrapuestas se cruzan en una aldea perdida en la montaña en plenas fechas navideñas. Aunque nada tienen que ver, pasarán la Nochebuena juntos, aprendiendo el uno del otro. El militar se asombra al ver el gran trato que tiene el cura con sus vecinos del pueblo y la caridad del hombre. Para él estos días navideños serán diferentes, un cambio que necesitaba en su vida y que en el fondo estaba buscando.
La caja de Navidad, Richard Paul Evans
El americano Richard Paul Evans es conocido sobre todo por esta novela, La caja de Navidad, que se escribió de forma personal dedicada a sus hijas y se acabó convirtiendo en una obra famosa para muchos. Es un relato navideño donde la familia y el amor reinan en sus párrafos. Una pequeña familia vive en una mansión propiedad de Mary, una anciana solitaria y misteriosa. Un día de Navidad descubren en el desván una caja que les llevará a conocer secretos y un importante legado de sabiduría. Un cuento donde la magia de la Navidad impera en todas sus letras.
Con estos títulos tenemos para llenar de magia (aunque no en todos los casos) estos días navideños. ¿Qué pensáis sobre la temática navideña? ¿Nos aportáis alguna novela interesante más? ¡Somos todo oídos!